Que son las Agencias de marketing Piraña: 7 tips para escoger bien tu agencia/consultor de marketing.

Errores comunes al elegir una agencia de marketing Muchas veces las empresas nuevas o ya establecidas tienden a elegir a una agencia por las razones equivocadas en vez de escoger…

Errores comunes al elegir una agencia de marketing

Muchas veces las empresas nuevas o ya establecidas tienden a elegir a una agencia por las razones equivocadas en vez de escoger la que resuelva el problema que tienen, estos errores comunes son:

  • Recomendación por un conocido o amigo
  • Precio económico
  • Manejan grandes marcas
  • Cobran caro, deben ser buenos

Es por esto que te mostraremos 6 puntos que te servirán a orientarte a la hora de elegir a tu agencia de publicidad, consultor de marketing o diseñador web indicado.

1.- Agencias especialistas en todo


Este es el error más común y en el cual siempre recaen todos. Y es que la gran mayoría de las agencias de publicidad y de los consultores son “expertos” en todo, pero realmente terminan empleando la misma estrategia para todos sus clientes lo cual termina siendo no tan efectivo y más costoso para el cliente.

Por eso recomendamos buscar un servicio enfocado ya sea en funnels, SEO, e-mail marketing etc. Una persona especializada sabrá resolver esa área donde fallas.

También existen agencias grandes que cuentan con varios expertos en cada materia, claro que existen, pero por eso es importante el punto 4 de este listado para saber la diferencia de un grupo de especialistas en distintas áreas o solo un grupo de personas haciendo lo mismo.

Tal vez las empresas y negocios nuevos no saben ni como iniciar o que hacer primero, por eso tenemos una guía para principiantes de “como iniciar mi negocio con poco dinero” donde cubrimos los puntos principales a esto.

Para las empresas que ya llevan un año o más en el mercado conocen o al menos tienen una idea de que no está funcionando en su empresa o que es lo que quisieran cambiar. Por ejemplo, no existe un buen ROI (retorno de inversión) de lo que gastan en campañas de publicidad por lo cual buscan reducir costos o volverlas más efectivas.

O tal vez tienen un sitio web deficiente que no cumple las necesidades de google para posicionar o tal vez las redes sociales están muertas. Por eso es importante que es lo que se busca de primera mano para tener mayor seguridad de que el problema se va a corregir.

2.- ¿resuelven mis dudas? ¿Son accesibles?

Es importante escoger una agencia que además de resolver tus dudas puedan dejarte satisfecho. Muchas veces el cliente adopta una de las siguientes posturas las cuales son de preguntar una vez y dejan que uno se encargue y solo esperando resultados y otros por pena dejan de preguntar ya que muchas agencias tienden a tener una actitud no profesional intimidando al cliente o haciéndolo sentir tonto.

Por eso a la hora de contratar debes ver como es tu trato con la agencia, si te sientes cómodo y si son accesibles cuando tengas dudas. Cuando eres dueño o representante de una empresa debes buscar tener una buena comunicación con un prestador de servicios para poder obtener algo que realmente te sirva, te resuelva las dudas cuantas veces sea necesario y te hagan sentir en confianza.

3.- Mas allá de “Redes sociales y campañas de publicidad”.

Este punto está ligado al punto 1 y es que para una agencia es muy fácil mentirle al cliente. Hoy en día se crean un sitio web “decente”, colocan una plantilla visual atractiva y ponen lo mismo que todos los demás “sabemos hacer de todo” pero al final terminan enfocándose en redes sociales y puras campañas de publicidad.

No es malo utilizar estas herramientas sin embargo las redes sociales tienen una finalidad en el marketing y muchos “community manager” ni siquiera saben que hacer, publican cosas sin sentido como citas de personajes famosos o solo memes pero sin un propósito para tu empresa.

De igual manera las campañas de publicidad es el mayor drenaje de presupuesto y es que hacen lo que todos hacen. Mostrar tu marca a puro billetazo pero sin ningún resultado a largo plazo. Es muy útil utilizar campañas sin embargo si no se usan adecuadamente pueden ser un desperdicio de capital para la empresa y recordemos que no son los únicos pagando campañas.

Es importante utilizar estas partes de manera correcta y buscar un especialista que pueda ofrecer un plus. Un ejemplo de esto es la estrategia de mailing que si bien es vieja sigue siendo muy eficaz sobre todo si se cuenta con una base de datos de personas a quienes contactar mediante este método.

4.- Actualización de conocimientos

Este punto va relacionado con todos los anteriores. Muchas agencias siguen usando tácticas antiguas o haciendo lo mismo que las demás agencias. Es importante actualizarse no solo en tendencias si no en técnicas y estrategias.

Por ejemplo, actualmente en México existen agencias que dicen saber hacer SEO sin embargo si revisamos sus sitios web notamos que no tienen idea siquiera de lo básico, su sitio web no cumple con los requisitos de los core web vitals ni nada de eso y sin embargo engañan a los clientes llamándose “expertos seo”.

Por eso es importante que si vamos a contratar a una agencia y la cantidad a pagar es algo elevada tanto como para tener que pensarse pueden investigar un poco y ver qué es lo “actual” y con eso poner a prueba al candidato. No es malo ya que al final de cuentas vas a pagar un servicio y lo mínimo que esperas es que sepan actualizarse para dar los mejores resultados.

5.- Establecer un presupuesto

Esto es importante porque ayuda a descartar fácilmente y ahorrar tiempo pero esto no quiere decir que hay que ser demasiados estrictos con esto. Por ejemplo: Puedes establecer un presupuesto de 100 dólares (2000 pesos mexicanos aprox.) para publicidad mensual + la tarifa por el servicio. De estos tienes 2 candidatos los cuales son:

Nota: (el ejemplo esta en dólares para dar una idea general a los que leen el articulo y no solo de moneda nacional y conversiones).

  • Candidato 1: Cobra 80 dólares + 20 dólares de tarifa por creación de campañas siendo un total de 100 dólares. Sin embargo no son efectivas sus campañas o no son bien estructuradas.

  • Candidato 2: Cobra 100 dólares + 40 dólares de tarifa por creación de campañas. Sale del presupuesto sin embargo demuestra que sus campañas generalmente tienen un buen Retorno de inversión (ROI) y ayudan a impulsar otras áreas como por ejemplo el crecimiento de tu marca en redes sociales y el posicionamiento de tu web.


Este ejemplo una empresa podría decir “mi presupuesto es solo de 100 dólares” sin embargo hay que considerar si vale la pena incrementar el presupuesto impuesto pero que probablemente no vaya a dar resultados tan buenos o si se vuelven un poco flexible y contratar al experto que les dará mejores resultados.

6.-  Contratos y facturación

Este es un punto que muchas veces ayuda a “limpiar” a agencias que van iniciando o especialistas que no saben lidiar con la situación. No estamos diciendo que no apoyemos a las nuevas agencias o consultores sin embargo el establecer un contrato muchas veces ayuda a dar mayor seguridad a ambas partes.

El cliente sabrá que puede esperar de la agencia y de antemano sabe que esperar de sus servicios mientras que la agencia siente seguridad de que tiene que hacer y que no, ya que muchas veces solicitan trabajo extra o que no corresponde y por querer quedar bien hacen un mal trabajo.

Además, en México las empresas establecidas buscan una agencia o consultor que sea capaz de facturar ya que es algo que tienen que hacer. El no tener una agencia o consultor que sea capaz de emitir un comprobante fiscal puede descartarse fácilmente además que no demuestra una sustentabilidad ni profesionalismo por parte del prestador de servicios.

7.- Lo barato sale caro

Si como todo es normal buscar un servicio económico, muchas veces se encuentran joyas raras sin embargo lo mejor es no arriesgarse y pagar un precio justo si lo que se busca es un buen servicio.

Un ejemplo de esto es a la hora de realizar un sitio web y es que las empresas no tienen la cultura de la importancia de una web. Google constantemente está remarcando la importancia para estas sobre todo desde el crecimiento de las e-commerce (tiendas en línea) debido a la pandemia.

Por lo que contratar un “diseñador web” que cobre 1000, 2000 o incluso 4000 pesos por una tienda digital no es la opción más inteligente. Es tu empresa y es tu dinero lo cual lo hace importante y muchos negocios que inician juntan ese dinero con esfuerzo, pero al final no funcionan por que buscaron la opción más común.

¿y por qué no funciona? Fácil, el “diseñador” tiene que economizar y muchas veces ni siquiera tiene que hacer nada más que crear páginas y entradas. Compran el hosting más barato (que suele ser un hosting compartido) descargar una plantilla gratuita y listo, a dedicarse a cambiar imágenes.

Olvidémonos de tener una web que cumpla los requisitos del algoritmo de google para posicionar, si no el siquiera ser capaz de soportar las visitas que tiene tu web o su experiencia ante el usuario que navega en ella. Por eso es importante no escatimar en algo que es importante para ti lo cual es tu empresa ya que al paso del tiempo tendrás que volver a reinvertir para poder crecer.

Etiquetas:
Categoria:

Gustavo Obregón

Gustavo «Sousen» Obregón: Diseñador web y consultor SEO certificado con 5 años de experiencia. Apasionado por ayudar a empresas a destacar su marca y posicionarla en Google.

Sígueme en mis redes sociales:

Artículos relacionados

Consultor de Marketing Digital

Consultor de Marketing Digital: Explicación simplificada.

Reading Time: 2 min.

Qué es consultor de marketing digital Un consultor de marketing digital es una persona que se especializa en ayudar a…

Ver más
SEO

Entiende el SEO: Mejora tu posicionamiento en línea

Reading Time: 2 min.

En un mundo cada vez más digital, es crucial que tu negocio sea fácilmente encontrado en línea. El SEO, o…

Ver más
SEO y SEM

SEO y SEM: ¿Para que sirven y como utilizarlos?

Reading Time: 5 min.

Actualmente estamos bombardeados de información por todos lados y esto es debido a que hoy en día el posicionamiento de…

Ver más
Agencias de marketing Piraña

{je_servicios_nombre-de-servicio}

Pago: {je_servicios_tipo-de-pago}

Duración: {je_servicios_duracion-del-servicio}

Descripción: {je_servicios_descripcion}

Importante: {je_servicios_disclaimer}